El programa contiene sesiones interactivas y de discusión, así como la exposición de problemas reales.
1.1. Requisitos legales en seguridad y salud.
1.2. Conceptos peligrosos y riesgos.
1.3. Estadísticas ANT – Agencia nacional de tránsito.
1.4. Condiciones físicas & psíquicas.
1.5. Distracciones.
1.6. Estrés & fatiga.
1.7. Alcohol & drogas.
2.1. Chequeo exterior alrededor del vehículo.
2.2. Chequeo interior de cabina.
2.3. Formato de inspección.
3.1. ¿Qué es manejo defensivo?
3.2. Distancias de frenado.
3.3. Distancias de seguimiento, excepciones.
3.4. Puntos ciegos, espejos retrovisores
3.5. Técnicas para minimizar puntos ciegos.
4.1. Peligros y riesgo.
4.2. Velocidad de operación.
4.3. Ingresos y salidas en autopistas.
4.4. Conocimiento de rutas.
4.5. Rebasamiento y adelantamiento.
4.6. Áreas de construcción.
4.7. Técnica de cubrimiento del pedal de freno.
5.1. Peligros y riesgos.
5.2. Intersecciones y cruces.
5.3. Derecho de paso.
5.4. Altura del vehículo.
6.1. Peligros y riesgos.
6.2. Ciclistas y peatones.
6.3. Vehículos parqueados.
6.4. Intersecciones en ciudad.
6.5. Uso de direccionales.
7.1. Baja Luminosidad.
7.2. Conducción en la noche.
7.3. Clima adverso.
7.4. Señalización en emergencia.
8.1. Características de vehículos y manejo de carga.
8.2. Centro de gravedad e inercia.
8.3. Como minimizar riesgo de volcamiento.
9.1. Tipos de señales.
9.2. Señales de servicios y turísticas.
9.3. Señales de destino.
9.4. Señales de identificación.
9.5. Señales de recomendación e información general.
10.1. Ley de transporte terrestre, tránsito y seguridad vial.
10.2. Reglamento de aplicación de la ley.
10.3. Código orgánico integral penal.
11.1. Check list de revisión del vehículo.
11.2. Práctica real con vehículo.
Nos pondremos en contacto lo antes posible.