Manejo de Derrame de Hidrocarburos y Quimicos

Objetivo del Curso

El curso de Manejo de Derrame de Hidrocarburos y Químicos proporcionara a los participantes conocimientos respecto al manejo de derrames mediante la identificación de los riegos asociados con los derrames y su impacto en el medio ambiente, salud y vida marina además de conocer las normativas y regulaciones aplicables para responder manera efectiva y segura ante situaciones de derrames.

Metodología de Aprendizaje

34

Dirigido a:

  • Público en general que trabaje en actividades y desea conocer sobre el manejo de derrames.
Conoce nuestro

Plan de Estudios

El programa contiene sesiones interactivas y de discusión, así como la exposición de problemas reales.

1.1. Definiciones y conceptos básicos.
1.2. Legislación y normativa aplicable.
1.3. Importancia de la respuesta rápida y efectiva en caso de derrame.
1.4. Responsabilidades y obligaciones de los primeros intervinientes.
1.5. Reconocimiento de los signos y peligros potenciales de los derrames.

2.1. Características de las sustancias peligrosas y su comportamiento en el ambiente.
2.2. Comportamiento de un derrame en suelo y en agua.
2.3. Procesos ambientales de las sustancias peligrosas en tierra y en agua.
2.4. Infiltración, volatilización, biodegradación, dispersión, fotoxidación, infiltración, adsorción.
2.5. Influencia del tipo (composición) de crudo, derrames frescos y meteorizados, compuestos tóxicos y fracciones recalcitrantes.
2.6. Tiempo de exposición a la intemperie.
2.7. Extensión del área afectada.

3.1. Medidas de contención en suelo y en agua.
3.2. Material usado en respuesta a derrames.
3.3. Diferenciación de tierra y mar.
3.4. Equipos de protección personal (EPP) y su correcto uso.
3.5. Características y usos de equipos: barreras, skimmer o desnatadores para la recuperación, adsorbentes y absorbentes, adsorbentes orgánicos.
3.6. Uso de dispersantes.
3.7. Almacenamiento temporal (fast tanks).

4.1. Medidas de recolección sustancias peligrosas y recuperación.
4.2. Lavado de material vegetal.
4.3. Retiro y tratamiento del material vegetal impregnado con sustancias peligrosas.
4.4. Limpieza de costas y riveras.
4.5. Lavado como técnica de recuperación de crudo.
4.6. Tratamiento y disposición de residuos.
4.7. Criterios para la remediación de suelos y agua.
4.8. Monitoreo de la remediación.

Admisiones Manejo de Derrames de Hidrocarburos y Quimicos

Construyendo Futuros

Escríbenos

Nos pondremos en contacto lo antes posible.

es_EC
¿Cómo puedo ayudarte?
Contáctanos Skip to content